JUGANDO Y APRENDIENDO

'El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta' (Pablo Neruda).

Planteamiento del problema

¿Desarrollar estrategias para fortalecer la estimulación sensorial con las dimensiones rectoras en los niños y niñas 0-2 años ? 


Planteamiento del problema 

La conciencia significa conocer y por ende, incluye todo proceso mediante el cual el ser humano construye el conocimiento. Es asi como de las experiencias que ha tenido el ser humano que ha en el exterior lo procesa y lo transforma en nuevos conocimientos desarrollándose nuevos esquemas mentales. Estos procesos pueden generan experiencias en donde los niños y las niñas transforman los escenarios de aprendizajes, crear, imaginan y se generan nuevos aprendizajes. Es así como la estimulación sensorial permite generar una variedad de funciones mentales superiores tales como atención, memoria, aprendizaje, percepción, lenguaje y la capacidad para solucionar problemas (Roselli 1.992.)

Los procesos cognitivos son métodos internos que usa una persona para percibir, asimilar, almacenar y recuperar conocimientos. Estos integran un proceso de desarrollo en el cual se tienen en cuenta las etapas de desarrollo infantil descritas por Jean Piaget, es así necesario saber que el niño es un sujeto que nace con una maduración cerebral y necesita de su medio exterior para desarrollar sus capacidades. Podríamos decir que la estimulación sensorial persigue un doble objetivo: fomentar el máximo desarrollo de las capacidades sensoriales y potenciar el desarrollo cognitivo a través de una buena educación sensorial.

Es necesario ofrecer a los niños y a las niñas gran variedad de estimulos sensoriales que contribuyan al desarrollo del sistema táctil y propioceptivo, además favorezcan el apego, la visión y la comunicación interactuando con un ambiente que lo acompañe en ese proceso.  Desde la perspectiva Montessoriana, "La educación no es lo que el maestro imparte, sino un proceso natural que se desarrolla espontáneamente en el individuo. La educación no se adquiere escuchando palabras, sino por virtud de experiencias efectuadas en el ambiente" (Montessori, 1971:19). 

Es así como es necesario la estimulación sensorial permite el desarrollo del pensamiento logico, la comunicacion no verbal, que el niño y la niña explore su ambiente y comprenda mejor lo que sucede en su entorno. Asi tambien fortalece los vínculos con sus pares. Mediante la manipulación del juego sensorial el niño aprenderá que sensación produce tocar diferentes materiales, algodón, arena, entre otros; comprenderá las diferencias entre duro y blando, suave y áspero, Desarrollando sus sentidos y viviendo a través del juego experiencial la construcción de su propio aprendizaje.

Hipotesis

Dentro del desarrollo de la propuesta pedagogica "Maravilloso mundo sensorial" se ha observado estrategias que permiten dar a conocer la importancia de las dimensiones rectoras dentro de la estimulación sensorial, conociendo dentro de la justificación y el planteamiento del problema los argumentos que permiten resolver el problema de manera teorica; la importancia de reconocer en el sujeto el descubrir de sus habilidades y el desarrollo de su independencia, autoestima y el fortalecimiento de vinculos afectivos.
De acuerdo, a las estrategias mencionas se tiene en cuenta el desarrollo de actividades que pretende no solo que el infante se divierta, sino que fortalezca sus habilidades a travès de las dimensiones rectoras. Se crean ambientes que permitan la exploración , el juego simbolico, pensamiento logico, la capacidad de asombro, fortalecimiento de vinculos esto se genera con material ludico (luces de navidad, reciclaje, lo que se tenga en casa o jardin que pueda servir para transformarlo), lo mas importante es la creatividad y tener una mirada mas amplia para que los niños y las niñas tenga un aprendizaje significativo. 


Objetivo

Fortalecer la estimulación sensorial para potencializar habilidades y capacidades atraves de las dimensiones rectoras. 


Objetivos Especificos 

  • Desarrollar actividades que fortalezcan la estimulación sensorial en la exploración del entorno(acción-experientación) en los niños y las niñas de 0- 2 meses.

  • Incentivar el aprendizaje por descubrimiento, fomentando la exploración, el pensamiento logico  y emocional , teniendo en cuenta las dimensiones rectoras.
  • Despertar y fomentar la curiosidad por conocer, reconocer y aprender a través del juego experiencial, mediante la expresión de su creatividad, imaginación y percepción del entorno.