APRENDO y EXPLORO
.jpeg)
Durante el desarrollo de la propuesta pedagogica "el maravilloso mundo sensorial" en donde jeromino Muñoz Giraldo es el infante que viene desarrollando las diferentes actividades significativas con la intension de fortalecer sus capacidades y habilidades mediante la estimulación sensorial mediante la exploración, descubriendo, curiosidad y sus capacidad de asombro teniendo en cuenta las actividades rectoras.
La evaluación se desarrolla a través de la observación que la maestra en formación vivencia del proceso desarrollando en el infante (casa - parque).Todo el proceso del desarrollo de jeronimo ha sido muy significante para mi como maestra en formación y su familia, he observado en jeromino que es un niño muy explorador y le encanta que lo sorprendan cada dia con diferentes materiales, juguetes, texturas causa en él una inmensa alegria e interes, es asi, como jeromino avanza cada dia en su proceso de desarollo y gracias a la estimulación sensorial explora y descubre librementelos estimulos se su entorno con seguridad.
Jerónimo es un bebé muy sano y sin ninguna condición médica. En su proceso de gateo, al principio no realizaba el patrón cruzado de forma correcta; pero si presentaba la posición de caballito, se le empezó a motivar, acompañar y a realizar ejercicios de estimulación sensorial para fortalecer sus extremidades inferiores y también ganará mucha confianza en él y actividades a través del juego acompañado de las dimensiones rectoras lo que contribuyó significativamente a que explore los lugares con mayor seguridad, dominio de su cuerpo, resuelva problemas como cuando tiene que pasar por debajo de la mesa ya comprende las distancias que ahí en su entorno.
En su descubrir y exploración le encanta coger y observar todo lo de su entorno, ya no le gusta que le cargue, siempre pide que lo dejen en el suelo para ir a buscar algo que llame su atención. Cuando siente interés por algo lo señala con su dedo índice derecho y emite "mmmmm" es muy observador y pone mucho cuidado cuando se le está hablando. Le encanta que le hagan musarañas como caras raras, cosquillas en las axilas, cuando escucha que uno dice"achu, achu" su sonrisa se ilumina y empieza a reír sin parar.
A través de los cuentos se fortalece cada día la comunicación y el desarrollo del lenguaje, jerónimo participa con entusiasmo de la narración y escucha activa observando imágenes, escuchando canciones; mostrando asombro a los diferentes gestos y movimientos que se le realizan en la lectura. Le encanta que se le gesticule las acciones que representa los personaje en los libros, como sonidos de objetos, animales o alimentos se concentra y lo disfruta. Incluso cuando ve un libro intenta abrirlo, lo logra con apoyo sorprendiéndose de lo que observa en las páginas. Disfruta de su medio ambiente, juega con seguridad y explora la tierra, pasto, hojas secas y todo lo que tiene en su entorno con agrado.
Le llama la curiosidad las luces de colores que se le muestran, llama su curiosidad las imágenes de contraste negro y rojo y los juguetes que emiten sonidos como “rin, rin, “bru, bru” “tilín, tilín”, expresa con gestos faciales sus estados de ánimo e igualmente manifiesta sus necesidades e intereses de manera gestual y emitiendo sonidos.
En las actividades que involucra su cuerpo se observa en Jerónimo que se siente feliz con las texturas secas o granos puede estar más tiempo que cuando esta mojada, aunque está textura no le desagrada y lo tambien lo disfruta, ahí que motivarlo y acompañar un poco más. Cuando se colocan las texturas suaves, asperas, rígidas en círculo le causa mucha curiosidad y empieza a tomar las esponjas para explorarla con sus manos y boca, tambien lo hace con los guantes, gusano de plástico y luego se le realiza masaje con ellas para estimular los sentidos de su cuerpo. En el área motriz se evidencia en jerónimo el disfrute de explorar con su cuerpo espontáneamente movimientos como girar, movimiento vestibular, explorar objetos ampliamente con sus dos manos, llevándolos a la boca, moviéndolos y observándolos. Se observa en jeronimo que esta fortalecimiento sus musculos para ponerse de pie y doblar las rodillas cada vez que tiene la oportunidad se levanta y se mantiene sostenido de la pared, mesa, silla y lo realiza con seguridad; cuando desea volver al piso se va bajando poco a poco colocando las manos en el suelo y vuelve a la posición de gateo de manera segura y agil. Tiene buena masa muscular, control cefálico, postura corporal y se mantiene sentado por largo tiempo. Disfruta cuando se le muestra la pelota y se monta en ella; realizando movimientos para arrima y bajo, equilibrio, reconocimiento del entorno espacial.
Fortalece los vínculos afectivos con los niños de la unidad residencial y personas cercanas, en algunas ocasiones es selectivo al momento que se le carga, no le gusta estar solo por largo tiempo, prefiere escuchar siempre que le hablen, cuando está en el parque juega con seguridad con los juguetes que traen los otros niños y niñas de la unidad residencial, descubriendo así las posibilidades de exploración que le permite su cuerpo.