MENTECITA CREATIVA
Trabajo con jerónimo desde marzo 10 de 2023, estoy con él de lunes a viernes de 7:30 am – 5.00pm, Es una experiencia maravillosa, con muchos aprendizajes y nuevos retos cada día. Me encargo de su cuidado, higiene y aprendizaje. Principalmente, se empieza a observar al bebé y acompañarlo en su descubrir, satisfaciendo sus necesidades y aportando a su desarrollo; de igual manera brindándole seguridad, confianza y tranquilidad a su familia.
Al trascurrir el tiempo jerónimo va adquiriendo nuevas habilidades y destrezas va pasando de ser un bebé de 4 meses; en el que su desarrollo era más de expresiones faciales, movimientos, observar, balbucear, sonreír espontáneamente y llamar con su llanto si tiene alguna necesidad de hambre, sueño o incomodidad. Ahora ya tiene 9 meses y se observa que manifiesta con facilidad su rutina, al momento del desayuno, cuando tiene sueño o tiene hambre. La rutina le ha ayudado a jerónimo para adaptarse mejor al nuevo ambiente, a conciliar el sueño y dormir mejor, a su alimentación complementaria (BLW- MIXTA), en su aprendizaje y desarrollo.

En la mañana, 8.00am jerónimo toma su desayuno; en el incluimos avena con chía, huevo frito cortado en juliana, una fruta digestiva y agua. Jerónimo se adapto muy bien con la alimentación, siempre se da los vegetales en trozos del grosor del dedo de un adulto, si son blandos se le ayuda con la cuchara. Es un bebé con buen apetito y disfruta satisfactoriamente de la exploración sensorial gustativa con sus alimentos.
Le encanta comer tomate, zuchini, brócoli, zanahoria, naranja, mandarina, fresas, banano, aguacate, kiwi, arándanos, pan cake de avena, quinua, espaguetis de cabello de ángel con guiso, hígado más que carne y pollo. Se le observado que le gusta más la comida cuando no está seca sino más bien húmeda como guiso de papa, hígado sudado, entre otros alimentos.
Después de tomar comer su desayuno, vamos al parque infantil y a dar un paseo por toda la unidad, jero le gusta observar los árboles, flores, mirar la piscina, montar en el columpio, gatear en el césped del parque; si ve un objeto que le llama la atención intenta cogerlo desplazándose en posición de gateo. Cuando terminamos de jugar en el parque nos dirigimos al apartamento y ahí en el rincón de juego realizamos ejercicios para el fortalecimiento del gateo con la pelota, el rodillo y de manera corporal, por 5 minutos con descanso. También compartimos un poco con títeres, libros y bolsas sensoriales.
Normalmente en el mañana jerónimo realiza actividades de estimulación y expresión corporal. A partir de las 9.00am empieza a dar señales de cansancio y sueño. Duerme una hora. Toma un tetero de 3 onzas de materna o formula y le gusta que lo arrulle; coloca su cabeza en mi hombro y en posición vertical se le va cantando y sobando la cabeza. Todo puede cambiar de acuerdo con como amanezca o se encuentre jerónimo ya que los bebés cada día van adquiriendo más habilidades, desarrollando nuevos retos para ellos, como lo son la dentición; jerónimo ya tiene los dos dientes de abajo y arriba le están creciendo tres dientes. Cuando está tomando su siesta, se le realiza su alimentación en ella debe contener proteína, carbohidrato, vegetal. Y se le organiza su rincón de juego. Para que todo este al servicio de las necesidades de jerónimo.
Cuando despierta de su siesta pasamos un rato en el tapete con los juguetes, títeres o realizando alguna actividad. Y a las 12:00 am se le da el almuerzo y cuando termina se bañó en el comedor; ahí se le coloca su bañera y un recipiente con agua. Disfruta de su baño y le gusta que se le juegue con la chorera que tiene de ballena azul. Cuando termina su delicioso y refrescante baño, nos dirigimos a la habitación a vestirse. Cuando se le está cambiando se le hace participe y se le indica lo que se le está haciendo para que este tranquilo y no se desespere acostado. Siempre se le realiza un masaje y se le va nombrando las partes de su cuerpo. Finalmente, se le agradece por ayudar (simbólico). A veces toma un tetero de 3 onzas de materna o formula después de vestirse.
Pasamos al tapete y realizamos una actividad puede ser teatrino casero, bolsas sensoriales, Moustro de pelotas, encuentra, ¿Qué es eso?, la granja, caja misteriosa, casita mágica, fiesta de los animales, entre otros. lo realizamos por un corto momento mientras que llega la hora de la siesta en la tarde. Trabajo con jerónimo los animales de la granja y la selva, haciéndole los sonidos onomatopéyicos y mostrándole la imagen, en las actividades de exploración con su cuerpo disfruta de las diferentes texturas secas y húmedas.